El color de los contenedores marítimos

Los colores de los contenedores marítimos identifican su mercancía

¡Los colores de los contenedores marítimos: más que un simple look!

En Transportes Argo queremos contarte algo curioso:

¿Sabías que los colores de estos gigantes del mar no son solo por estética? Vamos a desvelar sus secretos y algunas curiosidades .

¿Qué significan los colores?

color blanco contenedor
color rojo contenedor marítimo

Identificación rápida:

Cada compañía naviera tiene su «firma» en color. Por ejemplo, Maersk va de azul, MSC de amarillo… ¡Es como su DNI para reconocerlos en puertos abarrotados!

Tipos de carga:

No es al azar. Los contenedores rojos suelen llevar materiales inflamables, los amarillos para carga general, y los blancos para reefers (los refrigerados, que mantienen el frío como un polo). 

Protección y seguridad:

Los colores incluyen recubrimientos anticorrosión que alargan la vida del contenedor, protegiéndolo del salitre y el óxido. ¡Pueden durar décadas gracias a eso!

Curiosidades

¿Por qué tantos colores?

  • Refleja la cultura de cada empresa, pero también ayuda en la visibilidad y seguridad en alta mar. Imagina un puerto con miles de contenedores: ¡los colores evitan confusiones! 

  • Los reefers blancos no son por moda, sino porque el blanco refleja el sol y mantiene el interior fresquito. ¡Lógica pura! 

  • Algunos colores indican condiciones especiales, como contenedores para químicos o peligrosos. ¡Seguridad ante todo! 

En Transportes Argo, manejamos estos coloridos «bichos» a diario para llevar tu carga a destino de forma segura y eficiente.